miércoles, 14 de octubre de 2015

Principales Competiciones Internacionales.

Los principales campeonatos nacionales se disputan en AlemaniaEspañaDinamarca y Francia, donde los jugadores compiten en una situación profesional. Debido a ser el lugar de origen de este deporte y gracias a su infraestructura deportiva y financiera, la liga alemana es la más poderosa de las tres. El balonmano no es lo suficientemente popular en el plano mundial por lo cual los salarios de los jugadores profesionales son inferiores en comparación con otros deportes.
Bandera de Alemania Liga alemana de balonmano.
Bandera de España Liga española de balonmano (Liga ASOBAL).
Bandera de Dinamarca Campeonato de Dinamarca de Balonmano.
Bandera de Hungría Campeonato de Hungría de Balonmano.
Bandera de Francia Campeonato de Francia de Balonmano.
Flag of Slovenia.svg Campeonato de Eslovenia de Balonmano.
Bandera de Suiza Campeonato de Suiza de Balonmano.
Además de estas ligas, hay competiciones eliminatorias en estos países: Copa AlemanaCopa del Rey de España y la Copa de FranciaRusia, los países nórdicos y los de la antigua Yugoslavia también ofrecen competiciones de alto nivel.
Las grandes ligas de balonmano femenino se disputan en DinamarcaFrancia y Alemania.

martes, 13 de octubre de 2015

Organización.

El ente rector del balonmano a nivel internacional es la Federación Internacional de Balonmano (más conocida por sus siglas en inglés IHF), con sede en Basilea, Suiza.



Debido al constante crecimiento de la IHF, se han creado a lo largo de la historia cinco federaciones regionales, cuyos objetivos son similares a los de la IHF. Las mismas están encargadas de coordinar todos los aspectos del deporte en cada región.


A continuación se detallan los nombres completos traducidos al español, las siglas en su idioma oficial y la zona de influencia de cada una de las cinco federaciones:

-Federación Asiática de Balonmano (AHF) en Asia.
-Confederación Africana de Balonmano (CAHB) en África.
-Federación Panamericana de Balonmano (PATHF) en América.
-Federación de Balonmano de Oceanía (OHF) en Oceanía.
-Federación Europea de Balonmano (EHF) en Europa.

A su vez, dentro de cada federación hay asociaciones de balonmano, las cuales representan a un país y, en algunas ocasiones, un territorio o estado no reconocido internacionalmente. Salvo casos excepcionales, hay una sola asociación por país o territorio, y en caso de existir más de una, sólo una puede estar afiliada a su federación. En algunos casos la asociación principal del país tiene afiliadas otras sub asociaciones para ayudar en la organización del fútbol. Cada asociación organiza el balonmano de su país independientemente de su federación, pero en algunos casos, por ejemplo para clasificar clubes a torneos internacionales, dichos clubes deben estar avalados por la asociación ante la federación.

El reglamento del Handball.

Regla 1. EL TERRENO DE JUEGO
1:1. El terreno de juego. Es un rectángulo de 40 m. de largo y 20 m. de ancho; los lados más largos
se llaman "líneas de banda" y los cortos "líneas de portería", líneas de portería interiores más
exteriores. 
Comprende una zona de juego dividida en dos mitades por una línea central paralela a las líneas
de portería y dos áreas de portería.
Las características del terreno de juego no pueden ser modificadas en beneficio de un solo equipo

en ningún aspecto.

Regla 2. LA DURACIÓN DE UN PARTIDO

2:1. Para equipos masculinos y femeninos de más de 18 años, la duración del partido es de dos 
tiempos de 30 minutos con 10 minutos de descanso. 
La duración del partido para equipos de edades inferiores a 16 años de 2x25 minutos si tienen de 
16 a 12 años y de 2x20 minutos de 8 a 12 años, en ambos casos con un descanso de 10 minutos. 
Para "minis" (jugadores menores de 8 años), la duración del partido es de 2x10 ó 2x15 minutos, 
con un descanso de 10 minutos.
Regla 3. EL BALÓN


3:1. El balón está formado por una cubierta de cuero o material sintético.  
Es de forma esférica. No se admiten balones brillantes o resbaladizos(18:3). 
3:2. Al comienzo del partido, el balón usado en un partido masculino (mayores de 16 años) debe 
medir de 58 a 60 cm. de circunferencia y tener un peso de 425 a 475 gr. (tamaño 3). 
Para mujeres mayores de 14 años y hombres entre 12 y 16 años la circunferencia del balón debe 
ser de 54 a 56cm. y el peso de 325 a 400 gr. (tamaño 2). 
Para partidos masculinos de 8 a 12 años y femeninos de 8 a 14 años, la circunferencia del balón 
debe ser de 50 a 52 cm. y pesar al menos 315 gr. (tamaño 1). 
Para "minis" (menores de 8 años), la circunferencia del balón debe ser 48 cm. y el peso de al 
menos 290 gr. (tamaño 0). 
3:3. En cada partido han de presentarse dos balones conforme a las reglas. 
3:4. Durante el partido el balón sólo podrá cambiarse en caso de necesidad. 
3:5. La utilización de un balón oficial con la marca IHF es obligatoria en cualquier manifestación 
internacional oficial, así como para encuentros entre naciones (Estatutos I.H.F.; Reglamento 
relativo al balón). 


Regla 4. LOS JUGADORES

4:1. Un equipo se compone de 12 jugadores, los cuales deben inscribirse en el acta de partido.
Cada equipo debe jugar obligatoriamente con un portero. En el terreno de juego y al mismo tiempo
sólo debe haber un máximo de 7 jugadores (6 jugadores de campo y 1 portero). Los demás
jugadores son reserva. (Se permiten excepciones en mini-balonmano).
En la zona de cambio no se admite más que a los reservas, jugadores excluidos y 4 oficiales. 
4:2. Para comenzar un encuentro al menos cinco jugadores de cada equipo deben hallarse
presentes en el terreno de juego.
No es obligatorio suspender el partido si el número de jugadores de un equipo desciende por
debajo de 5.
4:3. Se considera a un jugador autorizado para jugar (cualificado que tiene derecho a jugar),
cuando está presente e inscrito en el acta en el momento en que se efectúa el golpe de silbato del
saque de centro inicial.
Un jugador autorizado puede entrar en cualquier momento en el terreno de juego desde su zona de
cambio.
4:4. Durante el partido los reservas podrán entrar en cualquier momento y de manera repetida, sin
avisar al anotador-cronometrador, siempre que los jugadores que deben sustituirse hayan
abandonado el terreno de juego (4:5).
Para el cambio de porteros también se aplica esta regla.



Regla 5. EL PORTERO

5:1. Un jugador que actúa como portero puede, después de cambiar su vestimenta, actuar en el
terreno de juego como jugador de campo. 
igualmente un jugador de campo puede jugar como portero (4:7).
El cambio de portero debe efectuarse por la zona de cambios.

Regla 7. COMO PUEDE JUGARSE EL HANDBALL


SE PERMITE
7:1. Lanzar, golpear, empujar, golpear con el puño, parar o coger el balón con ayuda de las manos,
brazos, cabeza, tronco, muslos y rodillas.
7:2. Tener el balón durante tres segundos como máximo tanto en las manos, como si se encuentra
en el suelo.
7:3. Dar tres pasos como máximo, con el balón en las manos.

SE PROHÍBE
7:7. Tocar el balón varias veces seguidas sin que haya tocado el balón mientras tanto el suelo, otro
jugador o la portería (13:1 d).
Las recepciones defectuosas no se sancionan.



Regla 8. COMPORTAMIENTO CON EL CONTRARIO
Se permite

8:1
a) Utilizar los brazos y las manos para bloquear o apoderarse del balón.
b) Quitar el balón al contrario con la mano abierta y desde cualquier lado.
c) Bloquear el camino al contrario con el tronco, aunque no esté en posesión del balón.
d) Contactar con el contrario usando el tronco, estando de frente a él y con los brazos doblados, y
mantener este contacto, con el propósito de controlar y seguir al oponente.
SE PROHÍBE
8:2
a) Arrebatar el balón al adversario con una o dos manos así como golpear el balón que se
encuentra en sus manos.
b) Bloquear o dificultar al contrario con los brazos, manos o piernas.
c) Retener, agarrar, empujar o lanzarse sobre el contrario.
d) Impedir, obstruir o poner en peligro al contrario (con o sin balón), de cualquier otra forma que
resulte antirreglamentaria.


¿Qué es el Handball?





Es un deporte de pelota
 que se juega en un campo rectangular, con una portería a cada lado del campo, en donde se enfrentan dos equi​pos  de 12 jugadores, los cuales deben inscribirse en el acta de partido. De cada equipo salen al terreno de juego 7 jugadores (6 jugadores y 1 portero). El juego consiste en desplazar una pelota a través del campo valiéndose fundamentalmente de las manos para intentar introducirla dentro de la meta contraria, acción que se denomina gol. El equipo que marque más goles al concluir el partido, que consta de dos partes de 30 minutos, es el que resulta ganador, pudiendo darse también el empate.